
Ciertas constructoras están usando la promesa de venta, como una brecha legal para cometer estafa, en perjuicio de quienes no buscan asesoraría de un abogado antes de firmar un contrato. A continuación los engaños más comunes;
- Intención fraudulenta y falsa calidad para vender: promocionan proyectos localizados en terrenos que no le pertenecen y no cuentan con ningún permiso de construcción.
- Duplicidad en ventas de unidades: venden el mismo apartamento a múltiples compradores simultáneamente, tal como ocurrió con la red INDISARQ, desmantelada por la “Operación Nido”.
- Contrato viciado, adendum irregular y chantaje: cuando el comprador culmina sus pagos, lo obligan a firmar un adendum con aumentos exhorbitantes al precio inicial, bajo el chantaje de no construir el inmueble.
- Incumplimiento de plazos: prometen entregar en una fecha determinada, pero años después no han colocado ni un block en el terreno, sin que exista la justificación de caso fortuito o fuerza mayor.
- Aumentos injustificados del precio acordado: luego de la firma del contrato, duplican el valor del inmueble por cualquier razón; la guerra de Ucrania, conflicto en Haití, el avión caído en el malecón, cambio del dólar, el sol, POR LO QUE SEA.
- Deterioro del inmueble por mala calidad de materiales: el inmueble comienza a deteriorarse por defectos de construcción, ya que para ahorrar gastos, utilizan materiales de muy baja calidad.
- PEOR AÚN, crean estructuras criminales, para ESTAFAR con cientos de millones en pesos o dólares, a sabiendas de que la pena por este delito en el país, es de 2 años de prisión, lesionando así la seguridad jurídica para la inversión del sector inmobiliario.
Jean Cristofer Pérez
Abogado.